Colegius.com


Colegius.com - Eventos, Noticias, de Colegios y Universidades del Ecuador.

 
Publicado el: 7/15/2016

Universidad San Francisco desmiente nexos con paraísos fiscales


Ayer, martes 12 de julio, Leonardo Orlando, el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), señaló a cinco universidades ecuatorianas que supuestamente estarías vinculadas a empresas offshore.

Entre las universidades mencionadas están la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad de las Américas, la Sek, la Internacional y la de Especialidades Espíritu Santo. Esto ha sido calificado como una “vergüenza” por el presidente Rafael Correa, en su cuenta de Twitter.

En el caso de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Orlando dice que tendría 5 integrantes y empresas offshore, relacionados con el grupo económico que consta en los Panamá Papers. Acusa a esa universidad quiteña de tener 11 personas naturales, 80 sociedades nacionales y 2 extranjeras, en total 93 integrantes vinculados. La UDLA tendría 26 integrantes, 20 de las cuales serían sociedades extranjeras. La Internacional y la Espíritu Santo, también tendrían 26 integrantes.

Esta mañana, el rector de la Universidad San Francisco, Carlos Montufar, ha emitido un comunicado en el que recuerda que la USFQ es una institución sin fines de lucro, autofinanciada, que por su naturaleza “no tiene accionistas y su gobierno y estructura administrativa han sido constituidos en apego a la Ley Orgánica de Educación Superior y todas las actividades que desarrolla respetan el marco normativo vigente”.

De todas maneras, según informó El Telégrafo, Orlando ha dicho que la Universidad San Francisco sí ha transparentado su información sobre supuestos accionistas en paraísos fiscales.

En consecuencia, “no es parte de ningún grupo económico” ni “tiene capitales, negocios o empresas “off shore” en paraísos fiscales”.

Por el contrario, Montufar ha reiterado el compromiso de la USFQ con el desarrollo de la educación superior e investigación científica en el país. Recuerda que la que dirige es una universidad categoría “A”, que a lo largo de sus 27 años de existencia, sin recibir asignación presupuestaria estatal, encabeza la lista de universidades ecuatorianas en investigación, con un cuerpo docente de 400 profesores de los cuales 200 aproximadamente cuentan con Ph.D.

Además, Montufar ha rememorado que alrededor de 1000 estudiantes extranjeros llegan cada año a estudiar en la USFQ y que aproximadamente el 40% del total de estudiantes de esta institución cuentan “con becas y asistencia financiera, con recursos propios de la universidad, lo cual ha permitido la inclusión de cientos de estudiantes de comunidades históricamente vulnerables”.

Hasta el momento, tenemos noticia de que la UDLA y la Universidad Internacional también han rechazado y desmentido las acusaciones de Leonardo Orlando.

(I)

Fuente: larepublica.ec






¿Quieres ingresar a la USFQ? -
Universidad San Francisco de Quito
Preparación rápida y efectiva para el examen de ingreso a la USFQ




Comparte este artículo:
    
 





Te puede interesar:

Mujeres ganan más espacio en las carreras científicas



Realiza UAT XVII Congreso Internacional de Odontología



La nanotecnología no logra salir de las aulas de los centros del país



Tú también puedes ayudar a Abrigar sueños



Entrega reconocimiento a destacado estudiante



USFQ orienta a estudiantes para elegir una carrera


Más sobre colegios:
Hawking contribuyó a un mejor entendimiento del universo, dice experto de Universidad San Francisco de Quito


Diez universitarios se capacitan en China


Ecuador ganó dos medallas en olimpiada matemática


Jefferson Pérez impulsa becas deportivas


El Bachillerato General Unificado existe desde el 2011


La nota del Ser Bachiller es uno de tres parámetros para acceder a la U