Colegius.com | |
Colegius.com - Eventos, Noticias, de Colegios y Universidades del Ecuador. |
Inicio | Contacto |
| ||||||||
Publicado el: 25/03/2025Calendario Escolar 2025-2026 para la Región Costa y Galápagos: Fechas clave, inicio de clases y vacaciones![]() Con la llegada del nuevo año lectivo, es fundamental que padres, estudiantes y docentes estén completamente informados sobre las fechas más relevantes del calendario escolar 2025-2026 para la región Costa y Galápagos. El Ministerio de Educación del Ecuador ha publicado oficialmente el cronograma, estableciendo directrices claras para el desarrollo del ciclo educativo. Este artículo ofrece un análisis detallado del calendario académico, destacando las fechas de inicio de clases, periodos de evaluación, vacaciones y procesos de matrícula, para que ningún detalle importante pase desapercibido.
¿Cuándo empiezan las clases en la Costa y Galápagos?El inicio del año lectivo 2025-2026 para los estudiantes de las regiones Costa y Galápagos ha sido fijado para el lunes 5 de mayo de 2025. Tal como ha sucedido en años anteriores, el retorno a las aulas será escalonado por niveles educativos, garantizando un ingreso ordenado y progresivo que permita a las instituciones organizarse con mayor eficiencia.Los niveles educativos de Educación Inicial, Básica y Bachillerato comenzarán clases en diferentes fechas dentro de la misma semana, siguiendo una planificación que será comunicada por cada institución según su modalidad y estructura interna. Final del ciclo escolar y fechas de descansoEl periodo escolar culminará en febrero de 2026, mes en el que los estudiantes tendrán un merecido descanso luego de cumplir con las 200 jornadas académicas establecidas por el Ministerio de Educación.Durante el mes de marzo de 2026, se llevarán a cabo los exámenes supletorios, la entrega de calificaciones finales y las tradicionales juntas de curso. Este mes es crucial, ya que marca el cierre oficial del ciclo lectivo, además de permitir a los estudiantes que no alcanzaron los objetivos académicos recuperar su año. Una vez finalizados estos procesos, se dará paso a un periodo de vacaciones escolares que se extenderá hasta el 4 de mayo del 2026, permitiendo a los alumnos disfrutar de un receso prolongado antes de comenzar el siguiente año escolar. Periodos académicos y planificación docenteEl calendario 2025-2026 estará organizado en tres periodos académicos, lo que facilita una mejor distribución de los contenidos y un seguimiento continuo al avance estudiantil. La estructura propuesta contempla:- Primer periodo académico: Mayo a julio de 2025 - Segundo periodo académico: Agosto a noviembre de 2025 - Tercer periodo académico: Diciembre de 2025 a febrero de 2026 Además, se contempla un periodo de vacaciones ininterrumpidas para los docentes, garantizando un descanso adecuado que les permita prepararse para el siguiente año lectivo. Proceso de matrículas en instituciones fiscales y privadasMatrículas ordinarias y extraordinariasEl proceso de matrículas para instituciones fiscales se desarrollará en línea a través del portal oficial del Ministerio de Educación, con fechas que serán anunciadas próximamente. Este proceso se dividirá en:- Matrículas ordinarias: Dirigidas a estudiantes que ingresan por primera vez al sistema o que cambian de institución. - Matrículas extraordinarias: Para aquellos estudiantes que no pudieron realizar el trámite en el periodo ordinario. Las instituciones particulares, fiscomisionales y municipales tendrán la libertad de ajustar sus fechas de matrícula y calendario académico, siempre que cumplan con los requerimientos mínimos del Ministerio. Recomendaciones para padres de familia y estudiantesContar con un panorama claro del calendario escolar permite a las familias organizar sus actividades personales y académicas con mayor anticipación. A continuación, algunas recomendaciones prácticas:- Marque en su calendario las fechas clave del año escolar, incluyendo inicio y fin de clases, vacaciones, evaluaciones y fechas de matrícula. - Manténgase en contacto constante con la institución educativa de sus hijos para recibir actualizaciones oficiales y comunicados. - Planifique las vacaciones familiares considerando los periodos de descanso escolar para evitar interrupciones en el aprendizaje. - Participe activamente en las juntas de curso, ya que son momentos claves para conocer el rendimiento académico y la situación general del estudiante. Adaptabilidad del calendario escolarEs importante recordar que, aunque el calendario es obligatorio para las instituciones fiscales, las instituciones privadas, fiscomisionales y municipales pueden adaptarlo según sus necesidades particulares. Sin embargo, todas deben respetar el número mínimo de días laborables establecidos por el Ministerio de Educación, asegurando así la calidad del aprendizaje y el cumplimiento de los objetivos curriculares.Foto: Ministerio de Educación.
| ||||||||