Colegius.com

 

Colegius.com - Eventos, Noticias, de Colegios y Universidades del Ecuador.

 

Inicio Contacto          
 
Publicado el: 16/03/2025

Matrículas y traslados en la región Costa y Galápagos 2025-2026: fechas, requisitos y pasos clave

Matrículas y traslados en la región Costa y Galápagos 2025-2026: fechas, requisitos y pasos clave

Ministerio de Educación publica el cronograma oficial para el próximo año lectivo

El Ministerio de Educación de Ecuador ha dado a conocer el cronograma oficial de matrículas y traslados para las instituciones educativas fiscales de la región Costa y Galápagos, correspondiente al año lectivo 2025-2026.

Este anuncio, realizado el jueves 13 de marzo de 2025, establece las fechas y procedimientos que deberán seguir los padres de familia y representantes legales para garantizar el acceso a la educación de los estudiantes.

El proceso se realizará de forma escalonada y se extenderá entre marzo y abril de 2025, ya que el inicio de clases presenciales está previsto para el lunes 5 de mayo de 2025.



Fechas clave para matrículas y traslados en Costa y Galápagos

El calendario establecido contempla cuatro etapas principales, divididas según el tipo de trámite que se deba realizar. A continuación, el detalle de las fechas:

1. Traslado de hermanos entre instituciones educativas fiscales


Del 18 al 23 de marzo de 2025

2. Matrículas de hermanos en instituciones educativas fiscales


Del 25 al 30 de marzo de 2025

3. Traslado de estudiantes entre instituciones educativas fiscales


Del 1 al 13 de abril de 2025

4. Matrículas ordinarias de estudiantes nuevos o sin vínculo con el sistema fiscal


Del 21 al 27 de abril de 2025



¿Cómo realizar el proceso de matrícula o traslado?

El trámite será 100% en línea a través de la plataforma oficial del Ministerio de Educación llamada ‘Juntos Educación’, la cual estará habilitada exclusivamente para el régimen Costa-Galápagos.

Pasos para inscribir o trasladar a un estudiante:

1. Accede a la página web oficial:
[https://juntos.educacion.gob.ec](https://juntos.educacion.gob.ec)

2. Selecciona el régimen Costa-Galápagos.

3. Elige el trámite:
- Traslado
- Matrícula

4. Ingresa los datos solicitados:
- Número de cédula del estudiante.
- Número de cédula del representante legal.
- Correo electrónico activo.
- Número de teléfono de contacto.
- Código único eléctrico (este se encuentra en la planilla de luz y sirve para ubicar la dirección del domicilio).

5. Completa la información adicional:
- Modalidad de estudio (presencial, virtual u otra).
- Institución educativa de preferencia.

6. Confirma el trámite y guarda el comprobante de registro.



Importancia del código único eléctrico

El código único eléctrico es un dato esencial que permite al sistema georreferenciar al estudiante y asignarle una institución cercana a su domicilio en caso de no existir cupos en la escuela solicitada.

Este código se encuentra en la planilla mensual de consumo eléctrico emitida por la empresa distribuidora de energía de tu localidad.



¿Qué sucede si no realizo el trámite en las fechas indicadas?

Los padres o representantes que no completen el proceso dentro de las fechas estipuladas deberán esperar a las matrículas extraordinarias, que se habilitan en casos específicos y con cupos limitados, una vez iniciado el ciclo escolar.

No cumplir con los plazos podría significar demoras en la asignación de cupos o en la reubicación de estudiantes.



Atención a través de canales oficiales

Para garantizar que el proceso se realice sin inconvenientes, el Ministerio de Educación ha habilitado varios canales de atención:

- Línea gratuita: 1800-EDUCACIÓN (338222)
- Correo electrónico de soporte técnico: soporte@educacion.gob.ec
- Centros de atención presencial: disponibles en distritos educativos de cada provincia.


Inicio de clases: 5 de mayo de 2025

Las clases iniciarán el lunes 5 de mayo de 2025 de manera escalonada, es decir, por niveles y zonas, lo cual se informará próximamente a través de un comunicado oficial.

El objetivo de este calendario es permitir una transición ordenada y eficiente, asegurando que todos los estudiantes inicien el año lectivo con normalidad y en el establecimiento asignado.

-

 
Comparte esta noticia en tu:
    
Lo más leído:
Senescyt suspendió el test Transformar Senescyt suspendió el test Transformar
Autoridades reconocen filtración del examen Ser Bachiler Autoridades reconocen filtración del examen Ser Bachiler
Ecuador reprobó en Matemáticas en evaluación internacional Ecuador reprobó en Matemáticas en evaluación internacional
Alumnos reprogramados para Ser Bachiller Costa 2019 rendirán prueba este martes 5 y miércoles 6 de febrero Alumnos reprogramados para Ser Bachiller Costa 2019 rendirán prueba este martes 5 y miércoles 6 de febrero
Las tendencias del periodismo, en debate del 15 al 17 de noviembre Las tendencias del periodismo, en debate del 15 al 17 de noviembre
Universidades del país trabajan para fortalecer sus plantas docentes Universidades del país trabajan para fortalecer sus plantas docentes


     
     

Últimas Noticias:



Senescyt suspendió el test Transformar Senescyt suspendió el test Transformar 23/03/2022 Autoridades reconocen filtración del examen Ser Bachiler Autoridades reconocen filtración del examen Ser Bachiler 25/01/2020 Ecuador reprobó en Matemáticas en evaluación internacional Ecuador reprobó en Matemáticas en evaluación internacional 26/02/2019
Alumnos reprogramados para Ser Bachiller Costa 2019 rendirán prueba este martes 5 y miércoles 6 de febrero
Alumnos reprogramados para Ser Bachiller Costa 2019 rendirán prueba este martes 5 y miércoles 6 de febrero 04/02/2019
Las tendencias del periodismo, en debate del 15 al 17 de noviembre
Las tendencias del periodismo, en debate del 15 al 17 de noviembre 26/01/2019
Universidades del país trabajan para fortalecer sus plantas docentes
Universidades del país trabajan para fortalecer sus plantas docentes 26/01/2019