Publicado el: 2/6/2017
Cuatro días de inscripciones para aplicar a 1 956 cupos en instituciones educativas municipales La Secretaría de Educación del Municipio de Quito ofertará 1 956 cupos para el año lectivo 2017 - 2018 en 20 instituciones educativas municipales. Así lo dio a conocer Pedro Fernández de Córdova, secretario de Educación del Municipio, la tarde de este miércoles 31 de mayo del 2017.
"La educación municipal tiene un gran prestigio, y queremos que la ciudadanía sepa todos los detalles para poder acceder a los cupos", dijo el funcionario.
Las inscripciones se podrán realizar en línea desde las 00:00 del lunes 5 de junio hasta las 10:00 del jueves 8 de junio del 2017. Los interesados deben inscribirse a través de la página web www.educacion.quito.gob.ec
La postulación se puede hacer una sola vez y se debe aplicar a una sola institución educativa. De lo contrario, se anulará la inscripción.
Fernández añadió que estarán disponibles 1 122 cupos para el primer año de Educación General Básica (EGB) en las unidades educativas municipales Antonio José de Sucre, del Milenio Bicentenario, Calderón, Eugenio Espejo, Julio Enrique Moreno, Oswaldo Lombeyda, Quitumbe, San Francisco de Quito y Sebastián de Benalcázar. Cabe destacar que los aspirantes a primer año de EGB deben tener cinco años cumplidos hasta el 2 de enero de 2018.
Para el octavo año de EGB, se ofertarán 612 cupos para la Unidad Educativa Sebastián de Benalcázar, así como para los colegios Alfredo Pérez Guerrero, Cotocollao, Fernández Madrid, Julio Moreno Peñaherrera, Manuel Cabeza de Vaca, Pedro Pablo Traversari y Rafael Alvarado.
Adicionalmente, se abrirán 222 cupos para primer año de Bachillerato General Unificado (BGU) en los colegios Humberto Mata Martínez, José Ricardo Chiriboga, Juan Wisneth y Nueve de Octubre.
El funcionario indicó que los postulantes deben residir en el perímetro de dos kilómetros a la redonda del lugar donde está la institución educativa de su interés.
Una vez finalizado el proceso de inscripción, el próximo jueves 8 de junio de 2017, a las 12:00, se realizará el sorteo general en el Salón de la Ciudad. El evento será transmitido en tiempo real y contará con la presencia de un notario del cantón Quito, concejales, representantes de la Comisión de Educación y funcionarios de Quito Honesto. El objetivo, dijo Fernández de Córdova, es garantizar la transparencia del proceso.
Se espera que más de 12 000 postulantes se inscriban en el sorteo de cupos. La nómina de los aspirantes favorecidos y no favorecidos será publicada en la página web de la Secretaría de Educación.
Gastón Velásquez, presidente de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción, Quito Honesto, dijo que esa organización velará para que las solicitudes de los postulantes sean tratadas de manera igualitaria. También verificarán aspectos de la Ordenanza 059, como procedimientos administrativos y el tema del sorteo informático. "El año pasado tuvimos una muy buena experiencia y esperamos que eso se repita", manifestó.
Los estudiantes favorecidos, deberán seguir el proceso de matriculación desde el 26 de junio hasta el 7 de julio del 2017. Si no presentan toda la documentación solicitada, el cupo será reasignado.
Fuente: Andrés García - elcomercio.com
| | Comparte esta noticia en tu:
|
|
|